隆Hola a todos y bienvenidos a un viaje fascinante al coraz贸n de la cultura maya!聽 Hoy, tenemos el honor de estar en el Museo Nacional de Antropolog铆a en la Ciudad de M茅xico, un lugar que resguarda la historia y el legado de civilizaciones milenarias.

El museo nos ha extendido una invitaci贸n muy especial: digitalizar dos piezas invaluables que nos conectan directamente con uno de los gobernantes m谩s importantes de la civilizaci贸n maya: K’inich Janaab’ Pakal, conocido como Pakal el Grande. 脡l fue un rey de Palenque, en el estado de Chiapas, y su figura es clave para entender la riqueza de esta cultura.

Conociendo las Piezas

La primera pieza es el famoso Retrato de Pakal, una cabeza tallada en piedra caliza que se cree representa al joven gobernante. Los detalles en esta obra son asombrosos, mostrando la habilidad de los artesanos mayas.

La segunda pieza es la impresionante M谩scara Funeraria de Jade, compuesta por cientos de fragmentos de jade, concha y obsidiana. . Esta m谩scara cubr铆a el rostro de Pakal en su sarc贸fago, y cada pieza de jade no solo representa su estatus real, sino tambi茅n su conexi贸n con el inframundo, la fertilidad y la vida eterna.

La Magia de la Digitalizaci贸n 3D

 

Para honrar y preservar el legado de estas piezas, estamos utilizando un esc谩ner 3D, Modelo Artec Leo de vanguardia. Este dispositivo no utiliza l谩seres que pudieran da帽ar el patrimonio, sino una tecnolog铆a de luz estructurada LED, que proyecta patrones de luz sobre la superficie del objeto. .

驴C贸mo funciona? Es como si el esc谩ner le “tomara una fotograf铆a” a la forma del objeto desde miles de 谩ngulos diferentes. Los patrones de luz se deforman al chocar con las curvas y los relieves de la escultura, y el software del esc谩ner interpreta estas deformaciones para crear una nube de puntos tridimensional. Luego, estos puntos se unen para formar una r茅plica digital exacta, una especie de gemelo virtual de la pieza original.

Este proceso nos permite capturar cada detalle minucioso, desde las grietas en la piedra caliza hasta el brillo de cada fragmento de jade, todo sin siquiera tocar el objeto.

Un Puente entre el Pasado y el Futuro

Una vez que el escaneo est谩 completo, obtenemos un modelo digital que podemos rotar, acercar y estudiar con una precisi贸n asombrosa. Esta tecnolog铆a no solo nos ayuda a preservar el patrimonio cultural, sino que tambi茅n lo hace accesible a investigadores, estudiantes y entusiastas de todo el mundo.

Gracias a la digitalizaci贸n, podemos crear r茅plicas f铆sicas, realizar estudios detallados sin manipular las piezas originales y, lo m谩s importante, compartir estas maravillas con el mundo entero.

 

Fue una experiencia inolvidable. El legado de Pakal no solo vive en los libros de historia, sino tambi茅n en estos objetos que hemos tenido el privilegio de inmortalizar digitalmente.

隆Esperamos que les haya gustado este Blog, tanto como a nosotros esta experiencia! No olviden darle “me gusta” y suscribirse para m谩s contenido. 隆Hasta la pr贸xima!

Grupo de innovaci贸n de aplicaciones

Nuestro equipo puede ayudarlo a resolver los desaf铆os de dise帽o y producci贸n m谩s dif铆ciles con las soluciones de fabricaci贸n aditiva. Juntos, identificaremos sus necesidades y trabajaremos con usted para optimizar sus dise帽os, as铆 como para desarrollar, validar y definir un flujo de fabricaci贸n.